Las dirigidas por Ricardo Belli se medirán con Colombia este miércoles a las 8:00 de la noche (hora de Venezuela) en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Quito, Ecuador.
El Estadio Gonzalo Pozo Ripalda (Quito, Ecuador) será testigo este miércoles 16 de julio a las 8:00 de la noche (hora de Venezuela) de un enfrentamiento vital para las aspiraciones de la Vinotinto en la Copa América Femenina 2025.
Sin embargo, el resultado final fue un reflejo de dos aspectos clave a mejorar: la falta de efectividad en ataque y las desatenciones defensivas. Las «chamas» crearon oportunidades, pero no lograron concretarlas, lo que les impidió traducir su buen juego en goles.
A su vez, los dos tantos de Brasil llegaron por errores puntuales en la zaga, evidenciando la necesidad de mayor concentración y solidez en la retaguardia.
Para el compromiso contra Colombia, es vital que la Vinotinto mantenga esa identidad de juego y el volumen ofensivo, pero con una mayor contundencia en ambas áreas.
Colombia llega sin ritmo, pero con más descanso…
Por su parte, para la selección colombiana, este partido significará su debut en la Copa América Femenina 2025, tras haber tenido jornada libre en la fecha inaugural.Esta inactividad puede ser un arma de doble filo. Si bien llegan con las piernas frescas y sin el desgaste del primer partido, la falta de ritmo competitivo en un torneo de esta magnitud podría ser un factor a favor de Venezuela.La Vinotinto deberá capitalizar la posible falta de rodaje de Colombia en los primeros minutos. Imponer un ritmo alto desde el inicio, presionar la salida y buscar la portería rival con decisión serán fundamentales para sacar provecho de su mayor actividad en el torneo.