El Consejo Nacional Electoral (CNE) alcanzó este domingo el 85 % del cronograma establecido para los comicios del 27 de julio, con una auditoría en el predespacho de máquinas de votación, además del despliegue del 100 % del material electoral, previo al evento del próximo domingo, cuando también se celebrará la Consulta Popular de la Juventud.
Desde los galpones del CNE, ubicados en Filas de Mariches, municipio Sucre, estado Miranda, el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, explicó que “un 100 % de las máquinas de votación están listas, donde se elegirán dos mil 806 cargos, de los cuales 335 serán alcaldesas o alcaldes; dos mil 471 concejales o concejalas; mil 420 por votación lista y 982 por votación nominal, además de 69 para las representaciones indígenas en las 596 circunscripciones”.
Agregó que se realizará paralelamente la tercera Consulta Popular Nacional para la escogencia de los proyectos propuestos por la juventud venezolana, en un proceso que contará con 15 mil 731 centros de votación, de los cuales se habilitarán 15 mil 710 para la Consulta Nacional de la Juventud y 20 mil 410 mesas electorales para un total de 15 mil 935 para la Consulta Nacional de la Juventud».
Asimismo, Amoroso señaló que están llamados a participar 21 millones 594 mil 126 electores en los comicios municipales, así como un total de 53 organizaciones con fines políticos que estarán presentes. Durante estos días se ha hecho el proceso de auditorías, con la participación de las organizaciones indígenas y los veedores internacionales que se encuentran en suelo patrio.
Auditorías adicionales se efectuarán el 26 de julio
Por su parte, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, resaltó que «todo lo que se cargó en los datos, el software, la configuración de las máquinas de votación está firmado previamente con las organizaciones políticas, tienen la correspondencia en toda la integridad de la información, lo cual sin duda cuenta con un resultado satisfactorio y garantiza que el resultado que el CNE va a emitir en el cierre del proceso electoral corresponda a la voluntad que exprese el pueblo de Venezuela”.
Finalmente, Quintero dijo que se efectuará la «Auditoría Puesta a Cero» con la participación de los técnicos de las organizaciones con fines políticos que certificarán todas las configuraciones en los centros nacionales de totalización y también se desarrollará la Auditoría de Telecomunicaciones Fase 1, con la cual se avanzará al día domingo
esentantes indígenas. Además, se realizará la tercera consulta popular nacional para la elección de proyectos propuestos por la juventud venezolana. En total, se habilitarán 15.710 centros de votación y 15.935 mesas electorales, con un padrón de 21.524.126 electores y electoras.
Amoroso expresó sentirse orgulloso de la organización y desarrollo de las elecciones, resaltando que Venezuela cuenta con uno de los sistemas electorales más confiables del mundo. La participación activa de organizaciones políticas, indígenas y observadores internacionales reafirma el compromiso del país con un proceso transparente y democrático.
Fuente: VTV