Venezuela activa edición XIX de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles

Desde este viernes, los estados Lara, Yaracuy y Falcón se convierten en sedes oficiales de la fase nacional de la edición XIX de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, evento que estará albergando a un total de 5.851 estudiantes atletas provenientes de todo el país. La competencia se extenderá hasta el 16 de agosto y abarcará 20 disciplinas deportivas.

Del total de modalidades, 12 corresponden a deportes olímpicos, entre ellos voleibol, baloncesto (3×3 y 5×5), atletismo, balonmano, tenis de mesa, gimnasia (artística y rítmica), lucha (libre y greco), judo, taekwondo, levantamiento de pesas y natación. A estas se suman cinco deportes no olímpicos: kickingball, ajedrez, béisbol 5, fútbol sala y karate do.

También se estarán realizando competencias de dos deportes sordolímpicos, específicamente atletismo para discapacidad visual y baloncesto 3×3, así como una disciplina paralímpica: paratletismo para personas con discapacidad visual e intelectual.

Lara servirá de sede para el judo, ajedrez, atletismo (convencional y adaptado), paraatletismo, fútbol sala, baloncesto 5×5 y kickingball en recintos como el gimnasio Negro Primero, el Polideportivo Máximo Viloria, y el Campo Libertadores. Yaracuy albergará el taekwondo, karate do, tenis de mesa, voleibol, balonmano y natación en sus instalaciones deportivas ubicadas en San Felipe.

Falcón por su parte recibirá la gimnasia artística y rítmica, el béisbol 5, el baloncesto 3×3 (convencional y adaptado), la lucha libre y greco, y el levantamiento de pesas.

La jornada inaugural contempla actividades en las tres entidades: ajedrez, judo, fútbol sala y baloncesto en Lara; taekwondo y voleibol en Yaracuy; gimnasia y béisbol 5 en Falcón.

La justa nacional medirá a 2.899 atletas masculinos y 2.952 femeninos, quienes disputarán un total de 832 medallas puntuables (245 de oro, 245 de plata y 402 de bronce) y 1.401 medallas físicas (423 de oro, 423 de plata y 615 de bronce).