El Sindicato de Periodistas Palestinos formalizó ante la Corte Penal Internacional (CPI), una solicitud para llevar ante la justicia a los responsables del asesinato de seis profesionales de la prensa en un solo ataque en la franja de Gaza, entre ellos cinco de la cadena Al Jazeera, refiere el portal de Telesur.
Las víctimas, identificadas como Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas, Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista, Mohamed Nofal; y el periodista, Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat, fueron asesinadas en un ataque con drones israelí contra su tienda de campaña cerca del complejo hospitalario Al Shifa.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el ataque deliberado contra Al Sharif, acusándolo de pertenecer al movimiento palestino Hamás, una afirmación que Al Jazeera y el propio Al Sharif calificaron como infundada.
La cadena catarí calificó el ataque de asesinato selectivo y denunció la incitación israelí contra sus periodistas.
Desde octubre de 2023, Israel ha asesinado a alrededor de 240 trabajadores de la prensa, cifra que afirmó el Sindicato de Periodistas Palestinos, “no tiene precedentes en la historia del periodismo”. Periodistas palestinos denunciaron que estos ataques buscan silenciar a quienes dicen la verdad.
Asimismo, la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la libertad de expresión, Irene Khan, señaló que estos asesinatos son “parte de una estrategia deliberada de Israel para suprimir la verdad, obstruir la documentación de crímenes internacionales y enterrar cualquier posibilidad de rendición de cuentas en el futuro”.
La nota señala que se ha prohibido la entrada a Gaza a más de 3 mil periodistas extranjeros, incluyendo 821 estadounidenses, lo que deja en evidencia los crímenes de la ocupación israelí contra los periodistas palestinos y del mundo.
Fuente: AVN
Foto: Telesur