Delegación venezolana afina preparación para los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

A tres meses del inicio de los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, se llevó a cabo una reunión técnica en el Salón Francisco ‘Morochito’ Rodríguez, con entrenadores, especialistas y autoridades deportivas, en pro de evaluar el rendimiento de los atletas concentrados en el estado Lara y afinar los planes y detalles de entrenamiento.

La jornada estuvo encabezada por el especialista cubano en medicina y ciencias del deporte, Jorge Pavel Pino, junto al jefe de proyecto Joaquín Lovera y la planificadora Caridad Seco. Además, hicieron acto de presencia personalidades como Fátima de Sousa, presidenta de la Federación Polideportiva de Sordos (Feposor), la secretaria Gioconda Fajardo, entrenadores y personal médico.

Durante la sesión, los entrenadores José Giménez y Aura Salcedo realizaron la presentación de un análisis físico y médico individualizado de los atletas de baloncesto y atletismo, con el fin de recibir observaciones técnicas por parte de la brigada cubana. El equipo de salud, el cual se encuentra integrado por fisioterapeutas y médicos, expuso los avances en los circuitos médicos y detalló las patologías tratadas en el Centro de Alto Rendimiento Villa Bolivariana de Barquisimeto.

En el ámbito competitivo, el equipo de baloncesto tiene la misión de poder superar la medalla de bronce obtenida en los Juegos Sordolímpicos de Caixa Do Sul 2022. Por su parte, la selección de atletismo tiene una proyección clara y es poder alcanzar medallas de oro en las disciplinas de lanzamiento de jabalina y disco.

La reunión también funcionó para ajustar los cronogramas de trabajo, considerando los micros de adaptación horaria, climática y alimentaria necesarios para la competencia en Japón. Este proceso marca una etapa decisiva en la preparación de los atletas con deficiencia auditiva que representarán a Venezuela en la cita internacional.

Fuente: AVN

Foto: