Alba-TCP denuncia agresión imperial y convoca unidad regional ante nueva acción de EEUU contra Venezuela

La XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP abrió con una alocución de Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, quien condenó la escalada de presión y la intervención externa contra Venezuela. En su intervención, el mandatario cubano subrayó que la noticia circula de forma pública, violando normas de convivencia internacional, al atribuirse la responsabilidad de amenazas a la soberanía venezolana.

Díaz-Canel vinculó estas acciones a una ofensiva imperial que, según su lectura, persiste pese a las normas del derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas. Alertó sobre el despliegue de unidades militares hacia el sur del Caribe, supuestamente para combatir al narcotráfico, y denunció un posible uso de marcos legales estadounidenses para justificar operaciones militares o sanciones sin consulta al Congreso.

La declaración, emitida desde Casa de las Américas, fue presentada como un grito de urgencia de intelectuales progresistas ante lo que se describe como una amenaza a la soberanía de naciones latinoamericanas. En su crítica, el presidente cubano sostuvo que la administración estadounidense busca reactivar la Doctrina Monroe y consolidar un esquema de dominación en la región, con ataques directos a Venezuela y su liderazgo.

En ese marco, se hizo un llamado a la unidad del ALBA-TCP y a todas las voluntades solidarias de los pueblos para condenar la irracional arremetida de la actual administración. Cuba afirmó que la paz y la coexistencia pacífica no pueden afianzarse desde la ingenuidad, y que es necesario defenderlas desde posiciones realistas y con firmeza.

La delegación cubana expresó su respaldo al presidente Nicolás Maduro y reiteró su compromiso con la defensa del destino común de los pueblos del ALBA. A su vez, exhortó a la cooperación regional para enfrentar políticas intervencionistas y a intensificar la coordinación entre las naciones para garantizar la soberanía y la paz en el Caribe.

Fuente: AVN

Foto: Prensa Latina