Como un aporte a la soberanía tecnológica para avanzar en el área gerencial y maximizar el entramado productivo venezolano, la economista María Prin bautizó su libro “La IA: Tu Nuevo Jefe o Tu Nuevo Mejor Asistente”.
El evento se celebró en el Hotel Marriott, al norte de la ciudad de Maracay, capital del estado Aragua, donde se reunieron destacados empresarios de la región, economistas y expertos en Inteligencia Artificial, que acompañaron la presentación y bautizo de la obra literaria. Guiada por la ponencia de expertos de Datanalisis.
La obra literaria está compuesta por ocho capítulos, una guía que cambiará la perspectiva sobre la inteligencia artificial, aprendiendo a utilizar la IA para potenciar carreras profesionales, proyectos y el ámbito personal.
“En estos ocho capítulos nos paseamos desde la Revolución industrial, porque para hacer ese salto tecnológico tenemos que saber de dónde venimos y hacia donde vamos. Brindar orientación a los equipos, líderes y gerentes sobre la utilización de las herramientas de la IA para avanzar y maximizar su potencial, no solo en el área gerencial, sino en cada una de las áreas comerciales, empresariales y cotidianas”, declaró María Prin a la prensa.
Durante el encuentro con los medios de comunicación, hizo énfasis en que la Inteligencia Artificial es una realidad y “en Venezuela estamos apostando al tema de la soberanía tecnológica y a seguir construyendo ese entramado productivo que tiene Venezuela y en especial Aragua, como estado industrial de la región central del país”.
La iniciativa que impulsó a la economista María Prin a escribir esta obra, está orientada a mostrar nuevas oportunidades y desafíos que se despliegan con el uso de la IA en el ámbito empresarial, brindar un aporte en elevar la producción, además de promover la independencia y soberanía en materia tecnológica.
“Se trata de impulsar ese intelecto y talento del venezolano para poder expresar y masificar cada uno de sus conocimientos y profesionalismo, y lo podemos hacer presionando solo un clip”, destacó.
Simplificar procesos
Este fascinante libro es un paso a paso, en el que la autora explica la necesidad y la importancia de utilizar las herramientas de la Inteligencia Artificial, que permiten simplificar los procesos, reducir costos, maximizar el potencial de la empresa y avanzar en el ámbito gerencial.
La IA permite crecer y tener acceso a las herramientas tecnológicas, simplificando costos, asegura la economista Prin quien considera que no solo da soluciones inmediatas, sino a corto, mediano y largo plazo, una vez trazado el objetivo en diferentes áreas.
“En el caso de este Libro está orientado al área empresarial, es una herramienta tecnológica, que masifica procesos y reduce tiempos, sin embargo, la solución definitiva siempre va a depender del elemento humano, por eso la IA debe ir de la mano del talento humano”, apuntó.
Durante su intervención, reiteró que la IA llega al área comercial, social, familiar, citando ejemplos como proyectos para la construcción de ciudades más humanas y el desarrollo de energía renovables para preservación de la especie humana.
Hablan los expertos
Durante la presentación del Libro, se llevó a cabo una conferencia de lujo dirigida por expertos en la materia, que calificaron la obra como un aporte valioso al desarrollo de la IA, como herramienta tecnológica en los procesos gerenciales y productivos.
José Antonio Gil Yépez, economista y socio fundador de Datanalisis, resalta que la IA y la tecnología digital son elementos claves en el incremento de la productividad y en la reducción de los costos de transacción entre los diferentes eslabones de la cadena productiva, “por lo que deseamos éxitos a María Prin en este esfuerzo y a los empresarios en la aplicación de todo lo que tenga que ver con su productividad y competitividad”.
Por su parte, Fabian Campos, gerente de Escenarios de Datanalisis, participó en la conferencia que acompañó la presentación del libro, brindando grandes aportes en cuanto a la penetración del uso de la Inteligencia Artificial y los hábitos de uso de la misma en los negocios en Venezuela.
“Este es un libro que es pertinente y oportuno que brinda herramientas para convertir la IA en nuestro mejor asistente, más que nuestro jefe”, finalizó.