Venezuela activa Zona de Paz N°1 entre Táchira y Zulia con 15.000 efectivos

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, Venezuela activó la Zona de Paz N°1 entre Táchira y Zulia con 15.000 efectivos, con el objetivo de resguardar el territorio nacional.

“El Presidente ha ordenado el refuerzo de la Operación Relámpago del Catatumbo, con la activación de la Zona de Paz Nº 1, en una primera fase con el despliegue de más de 15 mil hombres y mujeres”, manifestó en rueda de prensa.

Señaló que este despliegue incluye medios, tropas, aviación, despliegue fluvial, drones, para el resguardo las fronteras; así como también la participación de las unidades de atención y combate, conocidas como Urra, a lo largo y ancho del territorio para la defensa de la paz.

Al tiempo, anunció también que trabajan en el desarrollo de otras Zonas de Paz Nº 2 y 3, “las cuales cubrirán del lado venezolano todo lo que es frontera con nuestra hermana Colombia”.

Apuntó que Venezuela además ha pedido al gobierno de Colombia que se sume a esta iniciativa. “Pedimos al Gobierno colombiano que haga lo propio para asegurar la paz y evitar el desarrollo de delitos en la zona fronteriza. La Zona de Paz es el valor y el consenso fundamental de los venezolanos”, dijo.

Caracas, 25 Ago. AVN.- El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, Venezuela activó la Zona de Paz N°1 entre Táchira y Zulia con 15.000 efectivos, con el objetivo de resguardar el territorio nacional.

“El Presidente ha ordenado el refuerzo de la Operación Relámpago del Catatumbo, con la activación de la Zona de Paz Nº 1, en una primera fase con el despliegue de más de 15 mil hombres y mujeres”, manifestó en rueda de prensa.

Señaló que este despliegue incluye medios, tropas, aviación, despliegue fluvial, drones, para el resguardo las fronteras; así como también la participación de las unidades de atención y combate, conocidas como Urra, a lo largo y ancho del territorio para la defensa de la paz.

Al tiempo, anunció también que trabajan en el desarrollo de otras Zonas de Paz Nº 2 y 3, “las cuales cubrirán del lado venezolano todo lo que es frontera con nuestra hermana Colombia”.

Apuntó que Venezuela además ha pedido al gobierno de Colombia que se sume a esta iniciativa. “Pedimos al Gobierno colombiano que haga lo propio para asegurar la paz y evitar el desarrollo de delitos en la zona fronteriza. La Zona de Paz es el valor y el consenso fundamental de los venezolanos”, dijo.

Fuente: AVN

Foto: Prensa MPPRIJP