Maduro: «EEUU tiene mucho que explicar del ataque en el Caribe»

El presidente de la república Nicolás Maduro, se refirió este lunes en rueda de prensa internacional, al supuesto ataque perpetrado hace dos semanas por Estados Unidos contra una embarcación en la que supuestamente asesinaron a once personas, y dijo que resulta extraño que no haya una explicación oficial a este incidente.

  • «El presidente de Estados Unidos tiene que ordenar una investigación. El mandatario estadounidense ofreció una información muy grave sin antes verificar los datos, anunciando con fuertes expresiones la muerte de supuestamente once venezolanos. Tal video merece una investigación al más alto nivel de la Casa Blanca», dijo el jefe de Estado.

Recordó que solo ellos han dado esta información, por lo que son los representantes del gobierno estadounidense los que deberían explicar los pormenores de esta acción violenta,  reseñó Radio Miraflores en su portal web.

«Yo me he mantenido al margen – dijo el presidente – pero se ha abierto un debate en el que hay tres posiciones. Primero, el video muestra modificación por inteligencia artificial, en segundo lugar, hay videos muy parecidos al que le pusieron en la mano al presidente (Donald) Trump, que se parece a videos publicados anteriormente».

Y añadió que «en tercer lugar, está el debate sobre si hubo un asesinato. Esa investigación en Venezuela está en curso. Voy a esperar los resultados para informar».

En tal sentido, dijo que también el senado de EEUU abrió una investigación, pero «la gran mayoría de las personas familiarizadas con el tema, dicen que es un crimen alevoso».

Maduro: de relaciones maltrechas a relaciones desechas

En la actividad, el mandatario se refirió al estado de las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos y si bien hace unas semanas había dicho que las relaciones estaban «maltrechas», esta vez dijo que están «desechas».

«Las comunicaciones con el gobierno de EEUU no están en cero, pero están desechas por sus amenazas», dijo. Reveló que hay comunicaciones distantes con el embajador estadounidense en Colombia John McNamara, pero las mismas «son mínimas, para seguir trayendo a los migrantes del secuestro y la tortura a que los someten en EEUU».

«Nosotros somos gente de palabra y de paz, pero nosotros no funcionamos con guerras psicológicas, chantajes o amenazas… y la historia continuará», señaló.

Zona Económica Exclusiva del mar territorial

Maduro reflexionó sobre el funcionamiento de la Zona Económica Exclusiva del país, en la que siempre ha habido una buena relación con países vecinos. «El único que ignora esos compromisos, no solo con Venezuela sino con el mundo entero, es EEUU», apuntó.

Sobre la embarcación pesquera agredida el pasado viernes, dijo que a los tripulantes «se le dio la instrucción de que mantuvieran la calma y que fueran informando. Los mantuvieron 8 horas secuestrados en altamar en aguas de la zona económica de Venezuela».

Calificó como «un bochorno para las fuerzas militares estadounidenses» esta acción, lo que a su consideración resulta un desperdicio de recursos, entrenamiento y logística, para emplearlo contra humildes pescadores. A ellos, les felicitó por mantener una conducta «ejemplar, firme y serena».

Ante este hecho, el mandatario se preguntó: «¿qué buscaban? quién dio la orden para que un destructor misilístico amedrentara a un grupo de pescadores?», y se respondió: «estaban buscando un incidente militar. Si los pescadores hubiesen tenido algún tipo de armas y las hubieran usado en aguas venezolanas, hubiesen tenido la excusa para una acción militar contra Venezuela», dijo.

Lucha contra el narcotráfico

El presidente destacó nuevamente el compromiso de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico, y dijo que «en el Caribe tenemos bastante experiencia en la interdicción marina y aérea con narcotraficantes y contrabandistas de todo tipo».

  • «Hoy mismo tuvimos una interdicción legal de una lancha con 3500 kilos de cocaína… y fueron capturados, el producto ha sido capturado y será destruido», informó.

En esa dirección, comparó la acción con la que supuestamente la Armada estadounidense destruyó una lancha en el Caribe y la forma en cómo lo hace el gobierno venezolano. «Si estaban cometiendo un crimen, hay leyes para la interdicción de delincuentes en el mar y en el aire», dijo.

Fuente. Radio Miraflores

Foto. Prensa Presidencial