La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez afirmó este jueves que Estados Unidos quiere apoderarse de los hidrocarburos, del petróleo, del gas de Venezuela y Rusia, así como de Irán.
En este sentido, resaltó que el interés del país norteaméricano en apoderarse de los recursos de ambas naciones que poseen el 24% de la energía del planeta, es porque “busca sostener su dominio hegemónico”.
Rodríguez enfatizó durante su participación en el 14° Foro Internacional del Gas de San Petersburgo – SPIGF 2025, de manera virtual, que las acciones de EEUU.ocurren “frente a ese nuevo mundo que se construye, se erige y que tiene vanguardia en los países de los BRICS”.
Además, la ministra de Hidrocarburos subrayó el potencial de Rusia en materia gasífera, con la reserva más grande del planeta seguido de Irán y Qatar. Recordó que entre los tres países son titulares del 51% de las reservas mundiales de gas.
Venezuela avanza para exportar primera molécula
ENn este contexto, afirmó que Venezuela trabaja en proyectos con importantes trasnacionales de gas para exportar su primera molécula.
Asimismo, recordó que la nación suramericana “tiene la reserva más grande del hemisferio, la octava del mundo, como país productor ocupa el puesto número 23 y como consumidor el 27”.
Rodríguez señaló que “Rusia tiene inversiones en gas, costa afuera en Venezuela”, mientras subrayó la firma del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre ambos países, que permite que la relación estratégica-energética “se consolide, crezca y se proyecte hacia un futuro, con la mirada puesta en el porvenir de los pueblos y en la defensa de la soberanía”
Avanzan proyectos de gas entre Rusia y China
Por otra parte, Rodríguez destacó la importancia del proyecto que adelantan Rusia y China para la creación del gasoducto “Fuerza de Siberia 2”, que garantizará el suministro de gas a China y a países asiáticos, «un proyecto de gran envergadura».
Además, destacó que Qatar tambien será un actor predominante y muy importante en el crecimiento del sector, mientras que el crecimiento de la demanda para 2040, se proyecta en 40% principalmente en países de Ásia, como China e India.
Fuente Radio Miraflores