UBA escenario de Simpocio sobre tecnología aplicada al derecho y la justicia

Autoridades del Tribunal Supremo de Justicia destacaron los avances en digitalización judicial y el rol académico en este proceso.

La Universidad Bicentenaria fue escenario del VIII Simposio CETYDIP: Experiencia de Justicia Digital en el estado Aragua. Una actividad organizada por la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos Judiciales del Tribunal Supremo de Justicia, en articulación con el Circuito Judicial Penal del estado Aragua.

El encuentro tuvo lugar en la Biblioteca de la Universidad Bicentenaria, y reunió a jueces, abogados, docentes y estudiantes, con el propósito de analizar los avances y desafíos en la aplicación de la inteligencia artificial y las herramientas digitales en el ámbito judicial venezolano.

Durante su intervención, la magistrada Michel Velásquez, integrante de la Sala Constitucional y coordinadora de la CETYDIP, comentó que “hoy nos reunimos en esta hermosa Casa de Estudios porque la CETYDIP y el Tribunal Supremo de Justicia siempre están apegados a la academia. Queremos explorar las experiencias de nuestros académicos y jueces, y celebrar que la digitalización de la justicia es posible y muy pronto será una realidad”.

Tecnología para la justicia

El Dr. Pablo Solórzano, presidente del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, destacó la importancia del uso responsable de la tecnología en la administración de justicia.

“Este simposio está dedicado a la tecnología aplicada al derecho y al sistema de justicia. En mi participación compartí experiencias sobre cómo la tecnología ha contribuido a la humanización de la justicia dentro del Circuito Judicial Penal del estado Aragua”, preisó.

Compromiso institucional 

El Dr. Basilio Sánchez, presidente del Consejo Superior de la Universidad Bicentenaria, resaltó la relevancia de que la institución sea sede de espacios de reflexión jurídica con impacto nacional.

“Este evento, está dirigido a abogados, jueces y fiscales, con el objetivo de promover la comprensión de la inteligencia artificial y su aplicación en el campo de la justicia venezolana”, expresó Sánchez.

El simposio reafirmó el compromiso de la Universidad Bicentenaria con la formación académica de excelencia y su participación activa en iniciativas que integran el conocimiento jurídico con la innovación tecnológica, en favor del fortalecimiento institucional del país.

Fuente: Prensa UBA