Con la aprobación del séptimo proyecto de ExxonMobil y la llegada de un nuevo buque, se consolida una escalada que Venezuela ha denunciado como una violación al Derecho Internacional y al Acuerdo de Argyle.
El Gobierno de Guyana avanza en la expansión de las operaciones petroleras en el Bloque Stabroek, ubicado en aguas por delimitar de la Guayana Esequiba, con la aprobación del Plan de Desarrollo del Yacimiento Hammerhead, el séptimo proyecto otorgado a ExxonMobil en la zona en disputa.
Esta medida consolida una escalada de acciones unilaterales que el Gobierno de Venezuela ha denunciado de forma categórica. Caracas califica estas maniobras como una violación a los principios del Derecho Internacional y un desacato a los compromisos del Acuerdo de Argyle de 2023.
Las operaciones en el bloque írrito son ejecutadas por un consorcio integrado por ExxonMobil (45 por ciento), Chevron (30 por ciento) y la estatal china CNOOC (25 por ciento).
El centro de estas operaciones se encuentra en aguas del Esequibo, un territorio de más de 159.000 kilómetros cuadrados que Venezuela reclama legítimamente en virtud del Acuerdo de Ginebra de 1966, instrumento que reconoce una controversia territorial pendiente de resolución.
Fuente: Telesur – Agencias

                