Lo que debes saber sobre la homologación y certificación de equipos tecnológicos

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela anunció, a través de una Gaceta Oficial, que todos los dispositivos tecnológicos nuevos que se importen al país deberán pasar por un proceso de homologación y certificación por parte del organismo.

Esta medida, publicada en fecha 8 de septiembre 2025 en la Gaceta Oficial 43.208, establece nuevos requisitos para la importación y comercialización de equipos de telecomunicaciones.

¿Qué equipos están sujetos a esta medida?

Según la providencia administrativa, los equipos y aparatos de telecomunicaciones «deberán estar sujetos a la categorización de homologación y certificación». Este procedimiento de verificación, liderado por Conatel, busca asegurar que los dispositivos cumplan con los estándares técnicos y de seguridad exigidos por la ley venezolana.

Los equipos que requieren esta homologación incluyen, entre otros, módems, teléfonos fijos y móviles, transceptores, equipos para radiodifusión televisiva y sonora, equipos para estaciones terrenales, amplificadores, transmisores, equipos para redes de datos, multiplexores, Etlos, Host, equipos de seguridad de red y de uso libre.

¿Qué objetivos tiene esta nueva medida?

El procedimiento se completará una vez que el aparato «tenga la aprobación para las especificaciones técnicas, de seguridad y ciberseguridad aplicables para su funcionamiento» en el país. El objetivo es garantizar que los equipos sean seguros y compatibles con la infraestructura de telecomunicaciones nacional.

La certificación emitida por Conatel será un requisito indispensable para poder «importar, distribuir, comercializar y usar» dichos equipos en el territorio venezolano. Esta medida busca regular el mercado de dispositivos tecnológicos y asegurar la calidad y seguridad de los productos que entran al país.

De acuerdo con el experto tecnológico conocido como Luciano Finanzas, la empresa de envíos Export Way anunció a sus clientes que no enviarán a Venezuela sin certificados de Conatel.

Fuente: 2001 Online