En el marco de la cooperación amazónica, el presidente Nicolás Maduro recibió al secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Martín Von Hildebrand, para fortalecer la alianza estratégica en la región. Durante el encuentro, ambas autoridades revisaron estrategias orientadas a resguardar la soberanía sobre los recursos naturales y a preservar la biodiversidad, con especial énfasis en las comunidades indígenas y rurales que habitan la Amazonía venezolana.
La visita de Von Hildebrand permitió profundizar en el papel del Corredor Biológico Andes–Amazonas–Atlántico Recorrectivista, considerado como enlace entre los ecosistemas del norte del río Amazonas. Este marco de trabajo ha servido para promover propuestas en el Observatorio Regional Amazónico, en articulación con gobiernos, comunidades y organismos internacionales. En este contexto, se resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional para avanzar en soluciones ambientales, climáticas y tecnológicas que incorporen saberes ancestrales con innovación científica.
Durante el encuentro, el alto representante regional recorrió el Instituto Venezolano de Investigaciones Indígenas, donde conoció avances en investigación ambiental y climática. Se destacó la integración de saberes tradicionales con tecnologías modernas, reflejo de la visión compartida de Venezuela en la protección del medioambiente y el respeto a las comunidades originarias. Von Hildebrand elogió estas políticas públicas y afirmó que comparten una visión de mundo enfocada en la protección de la gente y del entorno natural.
El encuentro dejó claro el compromiso de Venezuela con la investigación y la innovación para enfrentar la crisis climática. El internacionalista valoró la labor venezolana en políticas ambientales, señalando que el país se sitúa a la vanguardia en la protección del medioambiente. Maduro y Von Hildebrand reiteraron la necesidad de continuar fortaleciendo alianzas regionales para promover un desarrollo sostenible y respetuoso con las comunidades amazónicas.
Fuente: AVN
Foto: Prensa Presidencial