UBA otorgó honoris causa a historiador Juan Romero

***Se reconoció la trayectoria académica, política y de investigación del destacado docente, quien en su discurso resaltó el compromiso con una educación liberadora y social.

En una solemne ceremonia, el presidente del Consejo Superior Universitario, Dr. Basilio Sánchez, junto al rector, Dr. Gustavo Sánchez y demás autoridades, otorgaron la distinción de Doctor Honoris Causa al sociólogo e historiador Juan Eduardo Romero Jiménez. La alta distinción fue entregada en reconocimiento a su trayectoria como figura pública, cuyo trabajo ha impactado en el ámbito académico y social del país.

COMPROMISO SOCIAL

Al recibir la distinción, el Dr. Romero Jiménez manifestó que el agradecimiento y la honradez son valores esenciales para él, pero que el Doctor Honoris Causa va más allá del reconocimiento. «Un título así no es un adorno… es algo que asumo como un compromiso para seguir arando en un camino de redención, de visibilización desde lo histórico, de lo popular, de aquellos que no han tenido muchas veces voz», afirmó.

ACADEMIA COMO PILAR

Por su parte, el Dr. Basilio Sánchez, hizo un llamado a reflexionar sobre el valor de la academia. «Hacemos hincapié en la importancia de los profesores que han decidido quedarse en el país para contribuir a la formación de profesionales», señaló.

MENSAJE INSPIRADOR

Durante el acto, el homenajeado dejó un mensaje a los jóvenes estudiantes con una referencia poética: «Miguel Hernández, decía en uno de sus poemas que ‘Siempre habrá un ruiseñor que en medio de la batalla cante’. Y yo creo que hay que decirles a los jóvenes que en medio de la batalla… no hay que dejar de cantar».

El académico invitó a los estudiantes a ser «seres sentipensantes» y a abrirse a los sentidos para no ser «muertos vivientes», exhortándolos a «sentir, pensar y hacer» para contribuir a un mundo cada vez mejor.

TRAYECTORIA MARCADA

El Dr. Romero Jiménez ha desarrollado una prolífica carrera que se inició en 1993 en la Universidad del Zulia, donde ejerció como docente e investigador desde 1995. Posee un Diploma de Estudios Avanzados en Gobernabilidad y Gerencia Política, una Maestría en Movimientos Sociales y Nueva Ciudadanía, y un doctorado en Historia de América Latina Contemporánea de la Universidad Internacional de Andalucía, en Sevilla, España.

Su trayectoria pública incluye el rol de vicepresidente en el Consejo Legislativo del Zulia y diputado a la Asamblea Nacional entre 2020 y 2025. Además, ha sido galardonado con prestigiosos premios como el Premio Nacional de Periodismo.

De esta forma, la entrega de esta distinción subraya el compromiso de la UBA de honrar a quienes, con su trayectoria y convicciones, inspiran a las nuevas generaciones a ser agentes de cambio.

Fuente: Prensa UBA